Desde la creación de la primera “Ruta del Vino”, las viñas del Valle de Colchagua han sido pioneras en la
industria vitivinícola. La sustentabilidad no ha sido la excepción: lideramos la vanguardia,
con un comité especializado en este ámbito y el impulso al Código de Sustentabilidad.
Hoy, gracias al apoyo del Gobierno Regional de la Región de O’Higgins, de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y de Fundación Chile, tenemos nuevamente la oportunidad de ser referentes. A través de la medición de la huella de agua, podremos conocer cuánta agua utilizamos, cómo la usamos, sus impactos y cómo optimizar su uso para una gestión más eficiente y responsable de este recurso, que es crítico en nuestra actividad.
La nueva “calculadora de agua” para el sector vitivinícola del Valle de Colchagua, será clave en este desafío, especialmente en un contexto de escasez hídrica creciente. Esta herramienta estará disponible para todas las viñas del valle, permitiendo que cada una mida y pueda mejorar su gestión hídrica.
Hoy, gracias al apoyo del Gobierno Regional de la Región de O’Higgins, de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y de Fundación Chile, tenemos nuevamente la oportunidad de ser referentes. A través de la medición de la huella de agua, podremos conocer cuánta agua utilizamos, cómo la usamos, sus impactos y cómo optimizar su uso para una gestión más eficiente y responsable de este recurso, que es crítico en nuestra actividad.
La nueva “calculadora de agua” para el sector vitivinícola del Valle de Colchagua, será clave en este desafío, especialmente en un contexto de escasez hídrica creciente. Esta herramienta estará disponible para todas las viñas del valle, permitiendo que cada una mida y pueda mejorar su gestión hídrica.